Hay personas que no se pueden permitir, o simplemente no quieren tener dos vehículos. También hay personas que prefieren tener un vehículo normal para el día a día y además tener un vehículo camper, que normalmente suele ser un vehículo de los llamados gran volumen, tipo Mercedes Sprinter, Volkswagen Crafter, Fiat Ducato etc
Índice de contenido
¿Pensando en tener una furgoneta camper y que al mismo tiempo sea un vehículo para el día a día?
Aunque existen muchas furgonetas ligeras, la mayoría de las personas no tienen una furgoneta camper para uso diario, si tienen que elegir un vehículo, suele ser uno que no supere los 5 metros de longitud total y los 2 metros de altura exterior. Estas son las medidas tope para que nuestro único vehículo sea ideal para el día a día y nos permita aparcar en cualquier plaza, ya sea en nuestro edificio, centro comercial o en la calle. Los dos metros de altura total son fundamentales para acceder a las plazas subterráneas o centros comerciales ya que la gran mayoría de estos aparcamientos tienen como altura tope 210 cm.
En este artículo vamos a analizar las llamadas furgonetas de tamaño medio, son aquellas furgonetas que suelen ir desde las 5 a las 9 plazas y que en la mayoría de los casos son furgonetas que van desde los 480 cm a los 530 cm de longitud total y desde los 190 cm a los 205 cm de altura.
Analizaremos 10 marcas de furgonetas teniendo en cuenta sus características de habitabilidad para convertirlas en furgonetas camper, no analizaremos sus especificaciones técnicas en cuanto a equipamientos multimedia, motores, etc., solo nos centraremos en las características de su interior y en la idoneidad para convertirlas en furgonetas camper y que al mismo tiempo sean vehículos que podamos usar en nuestro día a día con muebles camper para furgoneta de uso diario.
Las marcas que analizaremos son Volkswagen, Renault, Ford, Mercedes, Opel, Citroen, Nissan, Peugeot, Fiat y Toyota y en este primer artículo nos centraremos en la marca Volkswagen por ser la marca más elegida para el mundo de las furgonetas camper.
Furgonetas Volkswagen camper para uso diario
La marca Volkswagen desde los años 50 ha sacado al mercado una gran gama de furgonetas que han sido destinadas al mundo camper y son un referente en este mundillo pero no vamos a hablar de todas, hablaremos de las que hoy en día puedes encontrar en el mercado con mayor facilidad, ya sean nuevas o de segunda mano.
Si hablamos de vehículos de segunda mano y nos remontamos a 20 años atrás, hablamos de los que fueron fabricados en 2004, siendo estos la gama T5, ya que en la actualidad, año 2024, tenemos disponibles la gama T6, T6.1, T7 y las novedosas furgonetas eléctricas de última generación.
Analicemos la gama T5 y sus modelos más frecuentes; Transporter, Caravelle y Multivan, y obviemos los modelos que ya vienen camperizados de fábrica, que son los modelos California en sus diferentes versiones.
Furgonetas Volkswagen camper de chasis corto y chasis largo
Los modelos Transporter; Caravelle y Multivan de la gama T5 fueron fabricados en dos tamaños, el chasis corto, también llamado L1, y el chasis largo L2. Este último de una longitud total de 530 cm, lo que para el día a día lo convierte en un vehículo complicado que no recomendamos tener como único vehículo, puesto que el chasis L1 no llega a los 490 cm. Esos 40 cm de diferencia entre el L1 y el L2 son cruciales para el día a día, pueden ser un verdadero calvario que dificulten en gran medida la maniobrabilidad de la furgoneta.
Estos tres modelos de chasis corto (L1) tienen en su interior un espacio de carga o de pasajeros de 250 cm, es la longitud que hay desde el portón trasero hasta los respaldos de los sillones de conductor y acompañante tanto en el caso de dos plazas delanteras como de tres delanteras. Es decir, a pesar de tener un vehículo de una longitud de 490 cm tenemos un espacio disponible interior de 250 cm, al que incluso le podemos añadir la zona de conductor y acompañante, siempre y cuando tengamos sillones giratorios instalados. En resumen, podemos disponer de una cama de 190 cm de longitud total, luego tenemos un pasillo entre los pies de la cama y los sillones delanteros de 60 cm y a continuación tendremos las dos plazas delanteras con los sillones giratorios, creando un espacio ideal para tener una mesa al mismo tiempo que disponemos de una cama desplegada.
Con esta configuración disponemos de 5 plazas constantes en el vehículo y al mismo tiempo disponemos de una cama de 190 cm de longitud con solo tirar hacia delante los respaldos de los sillones traseros. Pero, ¡ojo!, no todas las Transporter o Caravelles vienen de fábrica con los tres respaldos abatibles, concretamente la gama T5 tiene el sillón de una plaza que está pegado a la puerta corredera izquierda con respaldo rígido, lo que dificulta el poder completar la totalidad de la cama, sin embargo la gama T6 y T6.1 sí tienen este respaldo abatible.
Para solucionar el problema de que el respaldo del sillón de una plaza tiene el respaldo abatible, en Furgomania hemos aplicado 4 soluciones técnicas con los llamados muebles 4en1 en sus 4 variantes y todas ellas consiguen que podamos completar la cama en toda su superficie con una longitud total de 190 cm que te explicaremos en próximos artículos.
Hay que añadir que también tenemos los modelos Transporter y Caravelle en 8 y 9 plazas y que existen otras formas de obtener una cama de 190 cm de longitud total y disponer de más espacio central para un gran salón. Esta última posibilidad es mucho más frecuente en los modelos Caravelle que en los modelos Transporter ya que estos últimos, en la gran mayoría de los casos, los vas a encontrar en el mercado en 5 o 6 plazas.
Recuerda que puedes consultarnos por whatsapp las características ideales del vehículo antes de su compra y si ya lo tienes visto, nos puedes consultar las posibilidades que tiene con nuestra gama de kits autoinstalables
¡Continuaremos! 🙂
Deja tu comentario